A unos pasos del Zócalo capitalino, entre el bullicio de turistas y vendedores ambulantes, se encuentra una de las calles más históricas y emblemáticas del Centro Histórico: la calle Moneda. A simple vista puede parecer solo una calle estrecha con arquitectura virreinal, pero si caminas con atención, cada baldosa cuenta una historia que se remonta a los días del imperio mexica y la Colonia. Aquí te presentamos 10 datos sorprendentes que quizá no sabías sobre esta joya del corazón de la ciudad.
1. Fue una calzada mexica
Antes de ser calle virreinal, el trazo de Moneda ya existía como una calzada que conectaba el Templo Mayor con otros puntos importantes de Tenochtitlan. Por aquí caminaban los sacerdotes rumbo al recinto sagrado.
2. Albergó la primera Casa de Moneda de América
Fundada en 1535 por orden del virrey Antonio de Mendoza, la Casa de Moneda de México fue la primera en el continente americano. Aquí se acuñaron los primeros reales de plata con el escudo de la corona española, dando origen a la fama mundial de la plata mexicana.
3. Fue hogar de virreyes y aristócratas
Varios de los palacetes que aún se conservan en la calle Moneda pertenecieron a familias nobles, funcionarios virreinales o altos prelados. Uno de ellos es el Antiguo Palacio del Arzobispado, que hoy aloja un museo del SAT.
4. Tiene un convento con historia de mártires
El Convento de la Concepción, fundado en el siglo XVI, fue uno de los primeros en la ciudad. Durante la Guerra de Reforma, varias religiosas fueron desalojadas y perseguidas. Aún se cuentan leyendas de monjas que murieron defendiendo su fe.
5. Allí estuvo la primera imprenta del continente
En 1539, el impresor Juan Pablos estableció en la calle Moneda la primera imprenta de América. Desde ahí salieron los primeros libros, edictos y catecismos en lengua náhuatl y castellano. Hoy, una placa conmemora este hecho frente al edificio.
6. Fue centro de espionaje y conspiraciones
Durante el periodo independentista, muchas casas de Moneda fueron testigos de reuniones clandestinas y del paso de correos cifrados entre criollos insurgentes. Incluso se dice que algunos miembros del clero simpatizaban con la causa.
7. Está alineada con el Templo Mayor por diseño
No es casualidad: la calle Moneda fue alineada en el siglo XVI sobre antiguos ejes ceremoniales mexicas. Aún hoy, al asomarse desde ciertos ángulos, se pueden ver las ruinas del Templo Mayor al fondo, marcando una continuidad sagrada.
8. Fue foco de tensiones durante la Reforma
En el siglo XIX, cuando las Leyes de Reforma expropiaron bienes eclesiásticos, varios edificios de Moneda pasaron al Estado. Muchos fueron convertidos en oficinas, escuelas y hasta cuarteles, cambiando para siempre su uso original.
9. Es uno de los lugares más fotogénicos del Centro
Con su arquitectura virreinal, calles empedradas y el telón de fondo del Zócalo, Moneda es hoy una de las favoritas para sesiones fotográficas, producciones de cine y videos musicales. Más de una portada de revista se ha tomado aquí.
10. Todavía guarda secretos bajo tierra
Las excavaciones del INAH han encontrado restos de muros prehispánicos y objetos rituales debajo de sus edificios. Se cree que aún hay pasajes y estructuras ocultas bajo el adoquín moderno.
La próxima vez que camines por la calle Moneda, detente un momento. Mira sus muros, siente su suelo, escucha los ecos del pasado. Es una calle que no solo ha visto pasar la historia: la ha moldeado.
