La Secretaría de Turismo de México (Sectur) ha lanzado el “Distintivo de Turismo Comunitario”, una iniciativa que busca reconocer y fortalecer a los prestadores de servicios turísticos en comunidades locales, promoviendo la autenticidad cultural y la inclusión en la cadena de valor turística nacional.
Un reconocimiento a las comunidades locales
Presentado por el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, durante el Tianguis Turístico 2025, este distintivo tiene como objetivo identificar a personas físicas y morales que ofrecen servicios turísticos en sus comunidades, integrándolos formalmente al sector y mejorando la calidad de sus productos y servicios.
Convocatoria abierta a partir del 15 de mayo
La convocatoria para obtener el distintivo estará disponible en la página oficial de la Sectur a partir del 15 de mayo. Los interesados podrán postularse para ser reconocidos como prestadores de servicios turísticos comunitarios, accediendo a beneficios como capacitación, promoción y participación en programas de fortalecimiento.
Parte de una estrategia integral
Este distintivo forma parte de la “Estrategia de Fortalecimiento para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios”, que incluye la elaboración de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y la realización de encuentros estatales. Estas acciones buscan consolidar el turismo comunitario como un motor de desarrollo económico y social en México.
Compromiso con la prosperidad compartida
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ha destacado que el turismo comunitario es una herramienta clave para generar bienestar en las comunidades receptoras, preservando y regenerando el patrimonio biocultural y asegurando una distribución equitativa de los beneficios derivados de la actividad turística.
Con este nuevo distintivo, México reafirma su compromiso con un turismo más inclusivo y sostenible, reconociendo el valor de las comunidades locales en la construcción de una oferta turística auténtica y diversa.
¿Cómo funcionará el programa?

1. Convocatoria y registro:
A partir del 15 de mayo de 2025, las personas físicas y morales interesadas podrán postularse para obtener el distintivo a través de la página oficial de la Sectur.
2. Evaluación y otorgamiento:
Los solicitantes serán evaluados en función de criterios como la calidad de los servicios ofrecidos, la autenticidad cultural y la integración a la cadena de valor del turismo. Aquellos que cumplan con los requisitos recibirán el distintivo, que les permitirá acceder a beneficios como capacitación, promoción y participación en programas de fortalecimiento.
3. Capacitación y profesionalización:
En colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se implementarán programas de capacitación y certificación para guías de turismo comunitario, alineados a las normas oficiales mexicanas NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002. Esto contribuirá a la profesionalización del sector y garantizará la calidad de los servicios turísticos comunitarios.
4. Integración a estrategias nacionales:
El distintivo forma parte de la “Estrategia de Fortalecimiento para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios”, que incluye la elaboración de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y la realización de encuentros estatales. Estas acciones buscan consolidar el turismo comunitario como un motor de desarrollo económico y social en México.
Impacto esperado
Con este programa, se espera que las comunidades locales puedan:
- Mejorar la calidad y autenticidad de sus servicios turísticos.
- Acceder a nuevos mercados y oportunidades de promoción.
- Fortalecer sus capacidades a través de la capacitación y certificación.
- Integrarse de manera más efectiva a la cadena de valor del turismo nacional.
El Distintivo de Turismo Comunitario representa un paso significativo hacia un turismo más inclusivo y sostenible en México, reconociendo el valor de las comunidades locales en la construcción de una oferta turística auténtica y diversa.