En un mundo donde la experiencia del cliente lo es todo, la industria hotelera no se ha quedado atrás. Durante los últimos años, el sector ha experimentado una profunda transformación impulsada por avances tecnológicos que buscan no solo optimizar la operación interna, sino también ofrecer estancias más personalizadas, seguras y sostenibles. En 2025, los hoteles más vanguardistas del mundo incorporan gadgets y sistemas inteligentes que parecían sacados de la ciencia ficción: habitaciones que se adaptan automáticamente al gusto del huésped, robots que realizan tareas de recepción o limpieza, y herramientas digitales que permiten vivir la experiencia del hotel antes incluso de llegar. Este artículo explora los dispositivos y tecnologías más innovadores que están redefiniendo el concepto de hospitalidad, marcando el inicio de una nueva era en el servicio al viajero.
🤖 Robótica y automatización
La robótica ha avanzado significativamente en la industria hotelera. En Japón, el Henn-na Hotel es pionero en la implementación de robots humanoides que asisten en la recepción y en las habitaciones, ofreciendo una experiencia única a los huéspedes. En España, el Climia Benidorm Plaza ha incorporado una variedad de robots para tareas como check-in, servicio de habitaciones y atención al cliente, mejorando la eficiencia operativa.

🧠 Inteligencia artificial y personalización
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para ofrecer experiencias personalizadas. El Marina Bay Sands en Singapur utiliza IA y big data para anticipar las necesidades de los huéspedes, ajustando servicios y preferencias en tiempo real. En Estados Unidos, The Sinclair en Texas emplea sistemas de IA para controlar aspectos como la iluminación y la temperatura, adaptándose a las preferencias individuales de cada huésped.

🌐 Internet de las Cosas (IoT) y habitaciones inteligentes
El IoT ha transformado las habitaciones de hotel en espacios inteligentes. El Eccleston Square Hotel en Londres ofrece habitaciones equipadas con tablets que permiten controlar la iluminación, las cortinas y el entretenimiento, brindando una experiencia personalizada. En Fort Worth, Texas, The Sinclair es reconocido por su infraestructura completamente conectada, donde los huéspedes pueden gestionar todos los aspectos de su habitación desde una aplicación móvil, contando incluso con un tipo de habitación que tiene un estudio de podcast.

🕶️ Realidad virtual y aumentada
La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están redefiniendo la forma en que los hoteles interactúan con los clientes. El Hotel Xcaret México ofrece a sus huéspedes experiencias de realidad virtual para explorar el parque temático antes de visitarlo. En Colombia, el NH Collection Bogotá Teleport Royal utiliza realidad aumentada para proporcionar información sobre puntos de interés cercanos y actividades disponibles en la ciudad.

🔐 Seguridad y tecnología sin contacto
La seguridad y la comodidad son prioridades en 2025. El FlyZoo Hotel en Hangzhou, China, implementa tecnologías sin contacto como el reconocimiento facial para el check-in y el acceso a las habitaciones, eliminando la necesidad de llaves físicas. En Nueva York, el Yotel utiliza un sistema de almacenamiento de equipaje automatizado mediante un brazo robótico llamado Yobot, mejorando la eficiencia y reduciendo el contacto físico.

🌱 Sostenibilidad y tecnología verde
La sostenibilidad es un enfoque clave en la industria hotelera. El Inhala Hotel Garden en Madrid ha sido renovado para incorporar un jardín colgante de 1000 metros cuadrados y eliminar plásticos de un solo uso, promoviendo un turismo más ecológico. En Mallorca, el Zoëtry Mallorca, parte de la Inclusive Collection de Hyatt, cuenta con un huerto ecológico de dos hectáreas que abastece su restaurante, siguiendo la filosofía del “metro 0” y reduciendo su huella de carbono.

📱 Plataformas integradas y experiencias hiperpersonalizadas
La integración de plataformas de gestión permite a los hoteles ofrecer experiencias hiperpersonalizadas. El Marriott Hotels ha implementado servicios de realidad virtual como VRoom Service y VPViewer, que permiten a los huéspedes explorar habitaciones y espacios para eventos en 360 grados antes de su llegada. Estas innovaciones reflejan una tendencia hacia una hospitalidad más personalizada y tecnológica, adaptándose a las crecientes expectativas de los viajeros modernos.

La industria hotelera en 2025 está marcada por una transformación tecnológica que busca mejorar la experiencia del huésped, optimizar las operaciones y promover la sostenibilidad. Estas innovaciones cómo los gadgets más modernos están redefiniendo la hospitalidad a nivel mundial.