Travesía Sagrada Maya 2025: Un Viaje Espiritual de Xcaret a Cozumel

La tradición

Cada año, las aguas turquesas del Caribe mexicano son testigo de una de las ceremonias más emotivas y profundas de la cultura maya: la Travesía Sagrada Maya. Esta experiencia única mezcla historia, espiritualidad y resistencia física, en una travesía desde el parque Xcaret hasta la isla de Cozumel, reviviendo un ritual ancestral que honra a la diosa Ixchel.

¿Qué es la Travesía Sagrada Maya?

La Travesía Sagrada Maya es una recreación histórica de la peregrinación marítima que los antiguos mayas realizaban para visitar el santuario de la diosa Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad y el agua. El viaje comenzaba en Polé (hoy Xcaret) y culminaba en Cuzamil (actual Cozumel), considerado un lugar sagrado.


Origen e Historia

Este ritual tiene registros arqueológicos entre los años 1250 y 1519 d.C., y fue interrumpido tras la llegada de los conquistadores. En 2007, Grupo Xcaret en colaboración con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), revivió esta tradición como un proyecto de turismo cultural y de rescate del patrimonio intangible maya.


¿Quiénes participan y cómo se preparan?

Este año, la edición número 17 contará con 297 canoeros, hombres y mujeres que se preparan durante seis meses de entrenamiento físico y espiritual. Los participantes provienen de diferentes regiones de México y el extranjero, y forman parte de comunidades organizadas que viven intensamente esta experiencia.


¿Cuándo y dónde se realiza la edición 2025?

  • 📅 Fechas: 16 y 17 de mayo de 2025
  • 🌊 Recorrido: Desde la bahía de Dos Playas (Xcaret) hasta la caleta del Parque Chankanaab (Cozumel)
  • 🛶 Distancia total: 62.6 kilómetros de travesía en canoa

¿Qué tiene de especial la Travesía Sagrada Maya 2025?

Esta edición lleva por título “Conjuro al Cielo”, en honor al paso cenital del sol, un fenómeno astronómico de gran significado para los mayas. Además, se han preparado eventos culturales y artísticos paralelos:

  • 🌀 Oráculo de Ixchel: Ceremonia nocturna en Chankanaab con más de 80 artistas ritualistas (16 de mayo).
  • 🖼️ Exposición “Canoeros del Tiempo”: Abierta desde abril en el Museo de la Isla, con homenaje fotográfico y antropológico.
  • 🎙️ Conversatorio con arqueólogos: El 8 de mayo, charla con Iván Batún sobre Ixchel y la visión cosmológica maya.

Más que un ritual, una transformación

La travesía es un desafío tanto físico como espiritual. Los participantes describen la experiencia como una transformación interior, un camino de autoconocimiento que refleja los valores comunitarios, el respeto a la naturaleza y el legado maya.

“La travesía es como el viaje de las mariposas… partimos siendo una cosa, y llegamos siendo otra.” – Timonel de Xcaret

Please follow and like us:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *