La Ciudad de México “se viste de gala”, para recibir por segunda ocasión la presentación oficial de la Guía MICHELIN México, un evento que promete encender los reflectores sobre lo más destacado de la gastronomía nacional. El próximo 3 de junio, el Foro Codere, en el Hipódromo de las Américas, se transformará en el escenario donde se revelarán las nuevas Estrellas MICHELIN mexicanas, en una noche de sabor, talento y mucha emoción.

¿Qué es la Guía MICHELIN y por qué importa?
La Guía MICHELIN es una de las publicaciones gastronómicas más reconocidas del mundo. Desde hace más de un siglo, distingue con estrellas a los restaurantes que alcanzan niveles extraordinarios de calidad, creatividad y consistencia. Sus famosas estrellas MICHELIN son símbolo de excelencia y pueden transformar por completo el destino de un restaurante.
Además de las estrellas (una, dos o tres), la guía también otorga reconocimientos como el Bib Gourmand (por excelente relación calidad-precio) y la Estrella Verde MICHELIN, que premia prácticas sostenibles en la cocina.
¿Qué se espera en la edición 2025?
Durante meses, inspectores anónimos han recorrido el país evaluando minuciosamente establecimientos con base en cinco criterios universales: calidad de los ingredientes, dominio de las técnicas, armonía de sabores, personalidad del chef reflejada en el plato, y consistencia tanto en el tiempo como en todo el menú.
En esta nueva entrega se incluirán restaurantes de distintas regiones de México. La selección abarca seis regiones del país: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Quintana Roo; destacando no solo propuestas de alta cocina, sino también proyectos locales, fusiones innovadoras y lugares que celebran ingredientes tradicionales con un enfoque contemporáneo.

Una gala con sabor a México
Con una escena vibrante que combina tradición, innovación y diversidad, la Ciudad de México se ha consolidado como un destino culinario de referencia global. Desde mercados y antojerías hasta restaurantes de autor y propuestas de vanguardia, la capital mexicana ofrece un abanico de experiencias que fascinan tanto a locales como a visitantes internacionales.
Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, declaró:
“La Ciudad de México ofrece una singular combinación de tradición e innovación que continúa inspirando a chefs y deleitando a comensales. Desde su vibrante escena gastronómica callejera hasta sus restaurantes de alta cocina de clase mundial, es una dinámica encrucijada de sabores y creatividad.”
Un impulso para el turismo gastronómico
Eventos como este no solo celebran el talento culinario, sino que fortalecen la imagen de México como un destino turístico integral, en el que la cocina es parte esencial de la experiencia de viaje. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, cada vez más visitantes llegan al país motivados por el deseo de conocer su gastronomía, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este año, la ceremonia reunirá a chefs galardonados, medios, líderes del sector y amantes de la cocina. Por primera vez, también se transmitirá en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Guía MICHELIN, permitiendo que todo México y el mundo disfruten del anuncio de los nuevos nombres que brillarán en el firmamento gastronómico nacional.
La CDMX, conocida por su diversidad culinaria y su energía inigualable, no solo será sede del evento: será anfitriona de una celebración que reconoce el talento, la técnica y la pasión que arden en las cocinas mexicanas.