Herramienta fundamental:
En la era del turismo digital, la recepción de un hotel no solo es la cara visible de la hospitalidad, sino también un centro de operaciones que debe funcionar como un reloj suizo. Para lograrlo, los recepcionistas necesitan dominar herramientas clave: los PMS (Property Management Systems), softwares que automatizan y facilitan desde el check-in hasta el cierre de caja.
Te presentamos los tres sistemas más usados en el mundo de la hotelería latinoamericana y global: Opera, Arpón e Innsist, esenciales para quienes buscan trabajar o ya trabajan en recepción hotelera.
¿Qué es un PMS hotelero y por qué es vital para un recepcionista?
Un PMS (Property Management System) es un software diseñado para gestionar las operaciones de un hotel de forma centralizada: reservas, habitaciones, cobros, reportes y más. Un buen PMS:
- Optimiza tiempos y evita errores humanos.
- Centraliza toda la información del huésped.
- Facilita la comunicación entre áreas (recepción, limpieza, mantenimiento).
- Mejora la experiencia del cliente con procesos ágiles.
Los recepcionistas que dominan un PMS tienen mayores oportunidades laborales, especialmente en cadenas hoteleras, centros turísticos y hoteles boutique que dependen de estos sistemas para operar de manera eficiente.
1. Opera PMS: El gigante global de la hotelería

¿Qué es Opera?
Opera es uno de los PMS más utilizados a nivel mundial, especialmente por cadenas hoteleras como Marriott, Hilton, NH, entre otras. Desarrollado por Oracle Hospitality, este sistema ofrece una plataforma robusta y altamente personalizable.
Funciones principales:
- Check-in y check-out digital.
- Gestión de habitaciones en tiempo real.
- Módulo de reservas grupales y de eventos.
- Reportes contables y de ocupación.
- Integración con sistemas POS (restaurantes, bares).
Ventajas:
- Soporte multilingüe y multiusuario.
- Alta seguridad de datos.
- Escalable para pequeños hoteles hasta grandes resorts.
- Integración con herramientas como CRM, channel managers y motores de reserva.
¿Dónde se usa Opera?
Opera es el estándar en hotelería internacional. Si aspiras a trabajar en el extranjero o en cadenas globales, dominar Opera es casi obligatorio.
2. Arpón PMS: La solución mexicana para hoteles independientes

¿Qué es Arpón?
Arpón es un PMS desarrollado en México, pensado para hoteles medianos y pequeños. Su diseño sencillo pero potente lo hace ideal para recepcionistas nuevos o personal no especializado en informática.
Funciones principales:
- Registro de huéspedes y reservas.
- Inventario de habitaciones y tarifas.
- Corte de caja diario y reportes de ingresos.
- Control de habitaciones sucias, limpias y en mantenimiento.
- Emisión de facturas electrónicas (compatible con SAT).
Ventajas:
- Interfaz amigable y fácil de aprender.
- Ideal para hoteles independientes y familiares.
- Soporte técnico en español y local.
- Actualizaciones constantes sin costo adicional.
¿Dónde se usa Arpón?
Hoteles boutique, hostales, cabañas y establecimientos turísticos en pueblos mágicos o zonas rurales de México suelen usar Arpón, debido a su bajo costo y practicidad.
3. Innsist PMS: Tecnología cloud para hoteles modernos

¿Qué es Innsist?
Innsist es un PMS 100% en la nube que permite gestionar un hotel desde cualquier lugar con acceso a internet. Su enfoque es moderno, ideal para emprendedores hoteleros y recepcionistas con perfil digital.
Funciones principales:
- Gestión de reservas y disponibilidad en línea.
- Integración con OTAs (Booking, Expedia, Airbnb).
- CRM para seguimiento de clientes frecuentes.
- Estadísticas de ocupación, tarifas y rendimiento.
- Compatible con dispositivos móviles.
Ventajas:
- No requiere instalaciones complicadas.
- Acceso remoto y multiusuario.
- Actualizaciones automáticas.
- Enfocado en el mercado latinoamericano.
¿Dónde se usa Innsist?
Hoteles pequeños y medianos, glampings, eco-lodges y negocios turísticos con enfoque digital o nómada prefieren Innsist por su flexibilidad y enfoque moderno.
4. Cloudbeds: El PMS preferido por el turismo digital y nómada
¿Qué es Cloudbeds?

Cloudbeds es un PMS cloud (basado en la nube) que ha ganado gran popularidad entre hoteles pequeños, hostales y glampings en América Latina, Norteamérica y Europa. Su enfoque flexible lo hace ideal para emprendedores y equipos jóvenes.
Funciones principales:
- Motor de reservas propio integrado a tu web.
- Sincronización automática con más de 300 canales (Booking, Expedia, Airbnb).
- Sistema de pagos en línea y generación de facturas.
- Dashboard intuitivo y moderno.
- Reportes financieros, de ocupación y de desempeño.
Ventajas:
- Plataforma totalmente en español (y otros idiomas).
- Sin necesidad de instalación: accede desde cualquier dispositivo.
- Excelente atención al cliente y soporte técnico.
- Altamente personalizable para distintos tipos de alojamientos.
¿Dónde se usa Cloudbeds?
Es muy común en hostales, B&B, hoteles boutique, glampings y colivings, sobre todo en destinos con fuerte presencia de turistas internacionales.
5. HotelManager: Simplicidad y control para el hotel moderno

¿Qué es HotelManager?
HotelManager es un PMS latinoamericano diseñado para brindar una solución integral a hoteles de todos los tamaños, con una interfaz intuitiva y potente. Está creciendo rápidamente en México y Sudamérica.
Funciones principales:
- Módulo de reservas con integración a canales y OTA.
- Gestión de habitaciones, limpieza y mantenimiento.
- Herramientas de CRM y fidelización de huéspedes.
- App para huéspedes (check-in online, room service digital).
- Facturación electrónica compatible con normativas fiscales locales.
Ventajas:
- Interfaz moderna y adaptada a dispositivos móviles.
- Muy fácil de usar incluso sin experiencia previa.
- Excelente para hoteles familiares que quieren digitalizarse.
- Capacitación y soporte en español.
¿Dónde se usa HotelManager?
Está siendo adoptado rápidamente por hoteles pequeños y medianos en México, Colombia, Perú y Argentina, especialmente aquellos que buscan profesionalizar su operación sin depender de software extranjero costoso.
Comparativa rápida entre los 5 PMS más usados:
Característica | Opera | Arpón | Innsist | Cloudbeds | HotelManager |
---|---|---|---|---|---|
Alcance | Global, cadenas | Local, independiente | Latinoamérica, cloud | Global, digital | Latinoamérica |
Instalación | Local/Cloud | Local | 100% online | 100% online | 100% online |
Idioma | Multilingüe | Español | Español | Español/Inglés | Español |
Ideal para… | Cadenas hoteleras | Hoteles pequeños | Hoteles modernos | Hostales y B&B | Hoteles familiares |
Precio aproximado | Alto | Bajo | Medio | Medio/alto | Medio |
Facilidad de uso | Media | Alta | Alta | Alta | Alta |
¿Cuál PMS te conviene aprender como recepcionista?
Dependerá de tu entorno laboral y tus aspiraciones:
- Si vas por cadenas grandes o hoteles de lujo: Opera es esencial.
- Para hoteles nacionales o familiares: Arpón o HotelManager te darán ventaja.
- Si trabajas en turismo moderno, eco-hoteles o glampings: Innsist o Cloudbeds son los más buscados.
💡 Consejo profesional: Aprende al menos dos PMS —uno tradicional (como Opera o Arpón) y uno en la nube (como Innsist o Cloudbeds)—. Así cubrirás un amplio espectro del mercado laboral hotelero,
¿Te interesa aprender a usar alguno?
Pronto compartiremos una guía completa para capacitarte gratis en Arpón, Opera e Innsist. ¡Síguenos en nuestras redes y no te lo pierdas!